Efectos
¡Los efectos son súper increíbles! Todo lo que es reproducido en Resolume puede ser manipulado por los efectos. Todo el audio y todo el video.
De forma resumida diremos que cada uno de estos efectos es un pequeño programa que cambia la parte audio o visual de alguna forma, controlado por parámetros. Lo que hará será enviar a este pequeño programa lo que esté siendo reproducido; el programa hará su magia en base a cómo haya sido configurado y después devolverá el resultado al Resolume.
Resolume viene con un completo grupo de efectos de video internos, ¡más de 100! y también dispone de una amplia gama de efectos básicos de audio. Y si eso no le parece suficiente, también puede aprender luego más acerca de como añadir incluso más efectos.
Uso de los efectos
Encontrará todos los efectos en la pestaña Effects, que a su vez encontrará en la parte inferior derecha del interface.
Si quiere previsualizar un efecto, haga doble clic en su nombre en el navegador. Aparecerá en la salida Preview Output y será aplicado sobre lo que esté siendo reproducido en la composición. Puede retocar sus parámetros para tratar de obtener el resultado que está buscando.
Si ha localizado el efecto correcto para el momento idóneo, simplemente arrastre dicho efecto desde la pestaña Effedcts a la zona correspondiente de las pestañas Composition, Layer o Clip. Déjelo en la posición cuando aparezca 'Drop effect or mask here'. También puede colocarlo directamente en un clip o capa.
¡Consejo! Mantenga pulsado ALT mientras suelta un efecto para aplicarlo con su opacidad al mínimo. De esta forma puede retocar sus parámetros y después introducirlo gradualmente en la mezcla.
Los efectos de clip son aplicados a los clips individuales cuando son reproducidos.
Los efectos de capa son aplicados a todos los clips que estén siendo reproducidos en la capa, una vez que los efectos de clip hayan sido aplicados.
Los efectos de composición son aplicados a la salida final, una vez las capas han sido mezcladas juntas.
Todos los efectos pueden ser anulados temporalmente (conmutador B) o eliminados (botón X).
Si usted es un ninja de los efectos Resolume y conoce el nombre de efecto que está buscando, simplemente teclee su nombre en el recuadro Search que está en la parte superior del navegador de efectos.
¡Consejo! Pulse CTRL-/ (o CMD-/ en un Mac) para colocarse en el recuadro sin tener que mover el ratón.
Y se preguntará ¿para qué la tecla '/'? Porque es lo mismo que pulsar CTRL-?, pero sin la necesidad de la tecla SHIFT.
Efectos audio
Dependiendo del efecto, los efectos audio le pueden ofrecer una amplia gama de parámetros, pero hay uno compartido por todos ellos. El mando deslizante "Dry/Wet" le permite controlar la forma y cantidad de audio con efectos aplicados que es mezclado con el original.
Cuando mueva este parámetro hacia la izquierda (mínimo), el efecto no se escuchará. Cuando lo lleve al extremo derecho, el audio original desaparecerá y solo se escuchará sonido con efectos.
Efectos de video
De forma similar a lo que pasa con los efectos de audio, los efectos de video siempre le ofrecen al menos dos parámetros: Opacity y Blend Mode. Puede usarlos para mezclar el efecto con la señal de video original. Al igual que en la mezcla de capas, las distintas combinaciones de mezclas y niveles de opacidad pueden producir resultados muy diferentes.
Para estar seguro de que obtiene solo el resultado del efecto y nada más que eso, elija la mezcla Alpha y ajuste la opacida al máximo.
Aparte de esto, este manual resulta muy corto para poder explicarlo lo que hace cada uno de los parámetros de los efectos o cómo debería usarlo. No dude en experimentar libremente con ellos para ver qué hacen. En muy poco tiempo sabrá usarlos a la perfección y conseguir los resultados que esté buscando. Algunos de nuestros preferidos son: Vignette, Hue Rotate, Stingy Sphere, PolkaDot, Goo y Particle System.
Máscara (Mask)
Esencialmente, las máscaras son efectos que crean transparencia en la imagen. Al usar un fichero de imagen fija, Resolume renderizará determinadas partes de su contenido como invisible, en base a los píxeles de la imagen fija.
Puede crear una máscara arrastrando ese efecto en un panel y usando el botón Load... para cargar un fichero de impagen. También puede arrastrar una imagen fija directamente en un panel.
Una vez cargado, puede decidir cómo crear transparencia por medio del desplegable Channel.
Por defecto, esto está ajustado a Luminance. Esto quiere decir que allí donde haya píxeles en negro en la imagen de la máscara, su contenido se convertirá en transparente, mientras que donde haya píxeles blancos, el contenido seguirá visible. Los valores en gris implican medio transparente, etc.
Cambiando el valor de Channel a Red, Blue o Green, Resolume usará los valores R, G o B de los píxeles en lugar de la luminancia global.
Cuando lo ajuste a Alpha, Resolume usará el canal Alpha de la máscara de imagen para decidir la transparencia.
Evidentemente, también puede usar Invert para invertir la máscara.
Cuando la imagen usada para la máscara tenga una resolución diferente a la del contenido, el Resolume la estirará hasta que encaje.
¿Le gustaría usar contenido móvil para su máscara? Pues échele un vistazo al Modo de máscara de capa.
Transformación (Transform)
Las transformaciones son la herramienta principal a la hora de componer una bonita imagen. Con frecuencia un ligero escalado en el contenido adecuado hace mucho más sobre la salida que el uso de complejos efectos como Kaleidoscope.
Las transformaciones son tan importantes que tienen su propia página independiente en este manual.
Presets
Todos los efectos admiten la creación de presets. Cada uno de estos presets contiene todos los ajustes para un efecto - lo que le permite activar rápidamente un efecto con un grupo de ajustes que le interese.
Para crear un preset, primero ajuste el efecto para que actúe como quiera. Use los controles hasta que la salida sea la cooooorrecta. Utilice después el desplegable Preset que está encima de los parámetros de efectos y elija la opción Save As....
Introduzca un nombre y pulse en return.
El nuevo preset aparecerá ahora en el listado de efectos, debajo del nombre del propio efecto. Para usar un preset, arrástrelo a la composición, capa o clip tal como haría con el propio efecto.
Resulta útil pensar en los presets como en un gran pulpo. ¿Qué? Se que es posible que haya visto suficiente hentai como para pensar a dónde queremos ir a llegar, pero confíe en nosotros. Encontrará la lógica en un momento.
Cuando aplique un preset, el pulpo usará todos sus tentáculos para ajustar rápidamente todos los parámetros en los valores correctos de golpe. Después, se volverá a alejar nadando. El efecto no recuerda qué preset fue usado para llegar a la configuración actual. Ni siquiera le preocupa si lo hizo el pulpo o lo hizo todo usted mismo a mano. Entonces, cuando actualice un preset, otros efectos ajustados para ese preset por el pulto no serán actualizados con él. El pulpo solo nos visita una vez y después desparece en una gran nube de tinta.
¿Sigue sin encontrarle sentido alguno? Bueno, lo intentamos. Simplemente recuerde que los presets son una forma de configurar los parámetros de un efecto a valores concretos y no una forma de hacer que todos sus efectos tengan los mismos ajustes.
Efectos múltiples
Hasta ahora sólo hemos hablado sobre cómo aplicar un único efecto. Pero podemos aplicar tantos efectos como queramos. Puede seguir añadiendo hasta que todo se convierta en una maraña de píxeles enloquecidos. O hasta que salga humo de su ordenador, depende qué ocurra primero.
Los efectos pueden ser apilados colocando más de uno en la misma ubicación. Si hace esto, los efectos serán aplicados en orden, empezando con el que esté arriba del todo del espacio o slot. Cada efecto de la torre irá siendo aplicado, afectado a la salida del efecto anterior.
Puede cambiar el orden de los efectos arrastrándolos por las tres barras horizontales que están a la derecha del nombre del efecto.
El cambio del orden de los efectos puede modificar de forma drástica la salida resultante. Por ejemplo, puede aplicar el efecto PolkaDot en un clip, seguido por Radar. Suena bien, ¿verdad?
Pues ahora veamos lo que ocurre cuando arrastra Radar hasta colocarlo encima de PolkaDot.
La diferencia es sutil, ¡pero extremadamente importante!
Primero PolkaDot, luego Radar.
Primero Radar, luego Polkadot.
¡Consejo! Transform es un efecto como los demás. Puede colocar estar transformaciones en cualquier punto en la torre de renderización.
¡Consejo extra! Dado que Transform es un efecto como los demás, también puede almacenar sus propios Presets para él.
Clips de efectos
También puede añadir un efecto a un clip vacío. Al hacer esto, creará de forma eficaz un clip de efectos. Si está acostumbrado a trabajar con Photoshop o After Effects, es posible que conozca esta función con el nombre Adjustment Layers (ajuste de capas).
Cualquier efecto que aplique a un clip de efectos será aplicados a todos los clips que se reproduzcan en las capas que estén debajo. De esta forma puede crear rápidamente una secuencia de distintos aspectos y efectos, para que pueda alternar el metraje sobre la marcha.
Incluso mejor aún, esto le permite asignar disparadores de teclado o MIDI a los efectos, o incluso realizar un fundido desde un efecto a otro usando las transiciones de capa.
Al igual que las fuentes (Sources), a los clips de efectos se les puede asignar también una duración, para que pueda usarlos también con el piloto automático (Auto Pilot).
Más efectos
Los efectos internos del Resolume son súper potentes y deberían cubrir la mayoría de sus necesidades. De hecho, son tan versátiles que hace unos años hicimos una competición para ver quién era capaz de crear el contenido con el aspecto más bello con ellos. En lugar de crear contenido con After Effects o filmando algo con una cámara, la única regla era que sólo podíamos usar las fuentes y efectos internos del Resolume. La gente creó contenido realmente increíble, y puede seguir buscando los resultados de esa competición.
Pero, aún así es posible que pueda necesitar algo más. Para el audio, Resolume admite plugins VST. Para video, admite plugins FFGL.
Tenemos un listado de todos los plugins FFGL que conocemos. Tenga en cuenta que para el Resolume 6 y siguientes, el plugin debe estar compilado a 64 bits.
Para cargar un plugin de otra empresa, simplemente copie el fichero .dll (PC) o .bundle (Mac) en la subcarpeta 'Extra effects' de la carpeta de usuario de Resolume en Documentos. Reinice Resolume y su plugin será cargado de forma automática. Si quiere, también puede añadir su propia carpeta personalizada para explorar durante el arranque.
Para los VSTs, puede añadir de forma similar su propia carpeta para explorar en busca de VSTs.