Salida DMX

¡La salida DMX solo está disponible en el Resolume Arena!

El Resolume Arena puede dar salida al color o brillo de sus píxeles a bandas LED u otros aparatos (fixtures) luminosos vía DMX.

Esto implica que puede reproducir sus videos en bandas LED de baja resolución u otras luces que admitan entrada DMX. Hágalas formar parte del diseño de su escenario y que se ocupen no solo de las luces si no también del video.

Uso de Lumiverses DMX

Para hacer cualquier cosa con un aparato (fixture) DMX, primero deberá crear un Lumiverse DMX.

Un Lumiverse DMX es básicamente un universo DMX, saldo que solo existe virtualmente, dentro del Resolume. Al igual que ocurre con un universo DMX habitual, consta de 512 canales. Este Lumiverse le permite distribuir y ordenar sus aparatos o fixtures.

De esta forma, podrá preparar su mapa de píxeles en casa. Cuando llegue el momento de la actuación, podrá asignar rápidamente un Lumiverse completo a un dispositivo físico o nodo Art-Net. Además, puede cambiar rápidamente entre distintos dispositivos de salida DMX, sin tener que reconstruir su mapa de píxeles desde el principio.

¡Consejo! Los Lumiverses no son un término habitual en DMX. Se utilizan únicamente dentro de Resolume para organizar su salida. No use esta palabra cuando hable con sus compañeros de iluminación, Pensarán que se ha fumado algo raro.

Puede crear un Lumiverse simplemente añadiendo uno a través del menú +.

Un Lumiverse tiene las mismas opciones de opacidad, brillo, contraste y color que tiene una Pantalla y se comporta de la misma forma.

Además, dispone de los ajustes Framerate y Delay.

Framerate

Esto determina con qué frecuencia (por segundo) son enviados los datos Lumiverse.

Los valores más altos hacen que los aparatos o fixtures respondan más rápido, pero supone una mayor carga de procesado sobre su ejecución. Estará enviando más datos por segundo a través del cable.

Delay

Esto determina el tiempo que transcurre entre la renderización de fotograma y su emisión al DMX (en milisegundos). Se usa para hacer que las luces/proyectores estén sincronizados.

El valor por defecto de 40ms dará buenos resultados cuando esté sincronizando luces y proyectores.

Cuando utilice el Resolume para controlar solo bandas de píxeles o luces, puede ajustar este valor a 0 para una salida inmediata sin retardo.

Uso de fixtures o aparatos DMX

La primera vez que cree un Lumiverse DMX, será creado un aparato o fixture DMX por defecto. Este aparato por defecto contiene 1 píxel de datos RGB.

Salvo que esté controlando el sol vía DMX, es muy probable que necesite usar un tipo de fixture de luz diferente a un único píxel RGB. Puede elegir un preset de fixture distinto eligiendo el fixture y usando el menú desplegable que tiene a la derecha.

¡Consejo! Si su fixture no aparece en el listado, no se preocupe. Puede crear de forma fácil y rápida sus propios presets de fixture. Si necesita saber cómo crear una nueva entrada en la biblioteca de fixtures, consulte primero la página del Editor de aparato o fixture.

Supongamos que tiene un grupo de tres tubos LED. Cada tubo tiene 16 luces RGB y están colocadas formando un triángulo en el centro del escenario.

Selección del aparato o fixture

Lo primero que debe hacer es cambiar el fixture por defecto a la entrada correspondiente del listado.

Observará que el nombre del fixture ha cambiado. Además, la zona de selección de entrada del fixture es ahora 16 veces más ancha. Esto es debido a que ahora puede asignar colores para 16 píxeles en lugar de solo para 1.

Colocación del aparato

Puede desplazar, ajustar la escala y girar la entrada de este fixture para adaptarlo a la ubicación física de la luz en el diseño de su escenario. Vamos a crear 800×50 píxeles. Asigne su entrada a la parte inferior central de la composición colocándolo en la parte inferior central de la ventana de selección de entrada. El Resolume tomará un muestreo del píxel central de cada cuadrado como entrada para el canal RGB. Podrá ver exactamente qué colores está enviando en la previsualización de la parte inferior de la información de la partición (slice).

¡Consejo! Evidentemente el cambiar el tamaño de entrada en píxeles no hace que cambie el tamaño del tubo LED. Además, la posición en la composición tampoco hace que cambie nada en su posición física. Pero resulta lógico que debe adaptad el tamaño y la posición de entrada al de los otros elementos del escenario, como las superficies de proyección o paneles LED. Esto creará una imagen idéntica en todas sus pantallas y luces a la hora de empezar a reproducir el video en ellas.

¡Más aparatos!

Cree otro fixture DMX por medio del gran menú desplegable +. Observará que este nuevo aparato también es una barra LED de 16 píxeles. El Resolume utiliza el último fixture que haya usado como valor por defecto para los fixtures DMX nuevos.

Haga que este fixture tenga la misma altura y anchura que el anterior, pero gírelo a -60 grados. Colóquelo de modo que forme el lado izquierdo de un triángulo perpendicular.

Cree el tercer fixture duplicando el segundo. Puede hacer esto haciendo clic derecho en el fixture, tanto en el listado de la izquierda o en la propia selección de entrada. Gírelo esta vez a 60 grados y úselo para acabar de trazar el triángulo.

 ¡Consejo! Use la rueda de desplazamiento del ratón o la combinación CTRL + y - ( CMD + y - en un Mac ) para producir un zoom con el que ajustar con total precisión su partición de fixture. Puede usar la herramienta de panorama o mantener pulsada la barra espaciadora para ajustar el panorama.

Envío de DMX a sus luces LED

Tras configurar todas sus entradas, habrá llegado el momento de enviar alguna señal de salida a sus tubos LED.

Haga clic derecho en su Lumiverse DMX. Al igual que con las pantallas, el Resolume le mostrará un listado de los nodos Art-Net detectados en su red.

Simplemente elija el nombre del nodo que quiera usar y el Resolume rellenará para usted las partes complicadas como las direcciones IP y universos.

¡Consejo! Si su dispositivo no aparece en el listado, asegúrese de que el IP del dispositivo y el del ordenador en el que use Resolume estén en el mismo rango de IPs y que están usando la misma máscara de subred.

Selección del interface de red correcto

Es posible que su ordenador disponga tanto de un interface de red con cable como uno inalámbrico. Si sus nodos Art-Net están en su red con cable, pero el Resolume está buscando en la wifi, no podrá localizar nada.

Debe asegurarse de que el Resolume busque en la red correcta a través de la pestaña DMX de las preferencias.

Uso de una IP manual

Puede ser que esté usando algún tipo de dispositivo Art-Net artesanal, como un Arduino.

En ese caso, probablemente no aparecerá en el listado de nodos, pero sigue pudiendo enviarle Art-Net. En el lado de la derecha, elija la dirección IP desde el desplegable Target IP. Ahí podrá rellenar manualmente el dato de la IP.

Recuerde que en este caso deberá ajustar también de forma manual el valor Universe y Subnet. Para la mayoría de los dispositivos, Universe 0 en Subnet 0 es el valor por defecto para el primer puerto.

Cuando envíe Art-Net a un nodo con un nombre concreto, Resolume memorizará el nombre de dicho nodo y seguirá enviándole datos incluso aunque cambie su dirección IP. Cuando envíe datos a una dirección IP concreta, el Resolume seguirá enviando en dicha IP, incluso aunque cambie el dispositivo o aunque ya no haya nada allí.

Uso de la difusión o broadcast

En lugar de enviar datos a un nodo concreto, también puede difundir DMX a todos los dispositivos de su red.

Si el envío de datos a un único nodo es comparable como pedirle algo a un persona llamándola por su nombre ("Hey Bob, ¿puedes sacar la basura, por favor?"), la difusión o broadcast es lo mismo que gritar realmente alto esperando que alguien le escuche ("¡ALGUIEN DEBE SACAR LA BASURA! ¡A LA VOZ DE YA!").

En el caso de la difusión no es necesario ajustar el IP, pero sí deberá ajustar los valores de Subnet y Universe correctamente.

Cuando esté usando 30 universos o más, debería dejar de usar la difusión o broadcast y usar conmutadores gigabit y unicast, por ejemplo.

Unas palabras acerca de los dispositivos DMX USB

Resolume Arena 6 no admite dispositivos Enttec DMX USB. Si le interesa usar un dispositivo Enttec DMX USB, su única opción será conseguir el Arena 5.

Sin entrar en demasiados tecnicismos, cada fabricante de USB DMX usa su propio protocolo exclusivo. Esto hace que sea una auténtica pesadilla mantenerlos en marcha, si es que llega incluso a hacerlos funcionar. Y por ese motivo hemos decidido dar soporte únicamente a dispositivos con base en Art-Net. Art-Net es un standard de la industria. Esto quiere decir que si su dispositivo admite Art-Net, funcionará con Resolume. Ahora y por siempre.

Aparte de eso, las unidades USB están limitadas a uno o dos universos. Arrrgh. Ni de cerca es suficiente cuando vaya a trabajar en serio con tiras LED.

Showjockey y algunas otras empresas tienen unidades que le ofrecen hasta 8 o incluso 16 universos de DMX en una única conexión Art-Net. Si no tiene miedo de los "hágalo-usted-mismo", también hay muchas otras alternativas baratas.

Interconexión o patching de su Lumiverse

Vuelva a la pantalla de configuración (Setup), seleccione su Lumiverse y vaya a la pestaña DMX Output. Esta pestaña le ofrece un visión global de cómo están distribuidos sus fixtures o aparatos en su Lumiverse. Observará que el primer fixture ocupa 48 canales. Esto tiene lógica, ya que tiene 16 píxeles, cada uno de ellos con un valor R, G y B ( 16 * 3 = 48 ! ).

El segundo fixture empieza en el canal 49, justo donde acaba el primero. El tercer fixture comienza en el 97. Estos canales de inicio deberían corresponderse con la configuración de sus interruptores de posición en sus tubos LED. De esta forma el Resolume sabe qué grupo de píxeles han de ser enviados a cada tubo.

¡Consejo! Ya sabe que hay 10 tipos de personas en el Mundo. Para aquellos de ustedes que no estén acostumbrados a usar el lenguaje binario, puede ver cómo deberían estar configurados sus interruptores de posición en la parte inferior de la pestaña de información de fixture. 

Si sus tubos LED están configurados de otra forma, simplemente puede arrastrar los fixtures por la ventana de salida DMX. Observará que el canal de inicio y los interruptores de posición cambian su ajuste de acuerdo al cambio que haga. Si lo prefiere, puede ajustar directamente los interruptores de posición o simplemente teclear el canal de inicio. Sus fixtures se distribuirán entonces en su Lumiverse. Simplemente asegúrese de que los canales no se superpongan, ya que en caso contrario obtendrá resultados no deseados. El Resolume le advertirá si ocurre eso haciendo que los canales superpuestos queden marcados en color rojo.

Una vez que haya configurado las direcciones de inicio correctas, sus tubos LED deberían responder correctamente a lo que esté siendo reproducido en ellos. Si uno o más de los tubos estuviesen colocados boca-abajo o girados, puede usar los iconos Pacman para dar la vuelta a sus salidas. También es posible que tenga que ajustar el brillo y el contraste.

Alineación de su salida

Para comprobar que sus salidas estén correctamente alineadas, puede usar la carta de ajuste (Test Card) del menú de salida.

Esta carta de ajuste tiene una línea diagonal que se va desplazando por la pantalla, por lo que comprobará rápidamente si sus tubos LED están colocados de forma diferente en el mundo real de como los colocó en la pestaña de selección de entrada.

Si algo es incorrecto, asegúrese primero de que los canales de inicio coincidan usando la pestaña de salida DMX. Además, es posible que tenga que usar Pacman para dar la vuelta horizontal y/o verticalmente antes de enviarla al fixture.