Atajos MIDI

El controlar Resolume con el ratón está muy bien. Puede acceder a cada parámetro y ajustarlo con precisión. Pero durante una actuación en directo, necesitará tener mucho más control del que le puede ofrecer un ratón. A veces querrá que ocurra el elemento exacto en el momento preciso, sin tener que ir desplazándose y buscándolo con el ratón. Y para eso es para lo que sirven los atajos.

Puede usar atajos para asignar un botón de su ordenador o controlador MIDI a un control de Resolume. Lo mismo que CTRL-C y CTRL-V son atajos para copiar y pegar, salvo que en este caso, usted decidirá para qué servirán los atajos.

Resolume admite control externo a través del teclado de su ordenador, controladores MIDI y mensajes OSC. Si está usando Arena, también podrá usar la entrada DMX de una mesa de control de iluminación.

En este capítulo vamos a enseñarle cómo controlar Resolume con un controlador MIDI.

Asignación de atajos MIDI

Puede asignar atajos para su controlador MIDI de la misma forma que se asignan atajos para su teclado

La única diferencia es que necesitará hacer que el Resolume sepa primero que tiene un controlador MIDI conectado. Puede hacer esto a través de la pestaña MIDI de las preferencias.

Por ahora, todo lo que necesita hacer aquí es activar la entrada y la salida MIDI para el dispositivo que quiera usar. Nos ocuparemos del resto más tarde.

¡Consejo! ¿No está seguro de si su controlador MIDI funciona o no? Despliegue el monitor MIDI que está a la derecha de las preferencias MIDI. Resolume le mostrará todos los mensajes MIDI que esté recibiendo desde todos los controladores activos. Si ve mensajes aquí, pero Resolume no hace nada con ellos, eso implicará que hay algo que está mal con la configuración de sus atajos. Si no aparece nada aquí, eso indicará que hay algo mal con su controlador MIDI.

Empecemos con un atajo sencillo. Queremos un atajo para el botón de apagado (blackout). Así, cuando usemos este atajo, toda la salida irá a negro. Esto es útil como un tipo de botón de pánico ("oh no, quita eso de la pantalla"), o para crear tensión después de una gran imagen o secuencia.

Para crear atajos abra el menú Shortcuts y elija para qué protocolo quiere crear un atajo.

El interface cambiará ahora de color. Para los atajos MIDI, la pantalla tomará un precioso color cyan o azulado.


Conmutación (Toggle)

Todo lo que haya cambiado de color puede tener un atajo asignado. Así que localice el botón Composition Bypass en la parte superior izquierda del interface y haga clic en él con el ratón.

Ahora pulse el control que quiera usar para esto. Le recomiendo que elija un botón que sea fácil de localizar en su controlador. Lo mejor sería uno que pudiese localizar sin ni siquiera tener que desviar la mirada. ¿Quizá algo en alguna de las esquinas de su controlador?

Una vez elegido, pulse ese botón y voilà, ¡habrá asignado su primer atajo! si el botón Bypass era lo suficientemente grande, incluso puede leer qué atajo le ha sido asignado.

Pulse la tecla escape (Esc) para salir del modo de atajos y ahora podrá usar ese atajo que acaba de asignar para activar o desactivar el bypass de composición. Activar y desactivar. Activar y desactivar.... Vale, ya está bien.

Modo Piano

Vamos a profundizar algo más. Vuelva al modo de atajo y elija de nuevo Composition Bypass. En la parte inferior derecha del interface verá la pestaña Shortcuts. Esta pestaña solo es visible mientras esté en el modo de atajo. En esta pestaña podrá ver todos sus atajos en un listado muy sencillo.

Allí también podrá elegir distintas opciones para el control elegido.

Verá una serie de elementos sobre canales, notas y salida Midi. Luego nos preocuparemos sobre ello.

Por ahora, solo estamos interesados en una opción, llamada "Piano". Todos los botones de Resolume pueden ser configurados al modo Piano, lo que implica que estarán activos mientras mantenga pulsada la tecla o botón asignada, y se desactivarán cuando la suelte.

"Pero Resolume, así no es como funciona un piano!" Sí, tiene razón. Pero la palabra piano es fácil de memorizar y le recuerda que está tocando un instrumento. Si lo prefiere, puede llamar a esta opción Momentánea o Flash o cualquier cosa que se le ocurra en su alocada mente.

Una vez que haya activado el modo Piano para un atajo, tendrá también la opción Invert para invertir su acción. Esto le permitirá desactivar el control cuando el botón o tecla esté pulsada y activarlo cuando la suelte.

¡Alerta para frikys! Por alguna extraña e incomprensible razón, algunos controladores (como el NanoKontrol) envían datos CCs en lugar de Notas cuando pulsa un botón. No voy a entrar en discusiones técnicas ni sobre si esto tiene lógica o no. Simplemente, si el atajo para su botón dice CC en lugar de Note, y no ve las opciones Piano e Invert, simplemente cambie el modo a Button y listo.

Rango (Range)

Puede incluso profundizar más en la configuración si asigna un atajo de botón a un parámetro de mando deslizante. Vamos a configurar primero un parámetro divertido con el que hacer pruebas.

Coloque el efecto Invert RGB en un clip. Deje todos sus parámetros sin tocar, cambie solo el modo de mezcla (Blend) del efecto a TimeSwitcher. Ahora podrá aplicar un efecto estroboscópico sobre el clip invertido, usando el parámetro Opacity para controlar la velocidad. Genial, ¿no?

Vaya ahora al modo Shortcuts y asigne un atajo a Opacity del efecto Invert RGB. Elija un botón en su controlador que le resulte lógico para este fin.

Verá que ahora aparecen nuevas opciones en la pestaña Shortcuts. La mayor es un gran mando deslizante llamado "Range". Vamos a asignar un atajo de botón a un mando deslizante, pero los mandos deslizantes tienen muchos más valores que simplemente on y off. Con esta opción de rango, puede ver a qué valores saltará el mando cuando pulse o deje de pulsar el botón.

Vamos a ajustar los valores a 0 y 0.10. También puede arrastrar el punto in y out con el ratón o hacer clic en los valores y teclearlos directamente. Una vez que salga del modo Shortcut, podrá pulsar la tecla ] para aplicar un efecto estroboscópico al clip con una opacidad del 10% y desactivarlo de nuevo. Braaaaap!

En este modo, también tiene la opción Piano. Br-Br-Braaaap!

Valor (Value)

En lugar de simplemente hacer una conmutación on/off, también puede usar un botón para colocar un mando deslizante directamente en un valor concreto. En el panel de atajos, puede cambiar el modo de Toggle a Value. No se preocupe, hablaremos también de Velocity. Sé paciente, pequeño saltamontes.

En este modo Value, puede usar su controlador para hacer que un mando deslizante vaya a un valor concreto. Por tanto, el pulsar el botón ajustará el valor de Opacity de Invert RGB a 0.10, independientemente de cómo estuviese ajustado antes. Esto resulta perfecto para reiniciar un parámetro a un valor concreto.

Atajos múltiples

¡Los atajos múltiples son especialmente útiles! Puede asignar más de un atajo a un parámetro. Simplemente elija el atajo, haga clic derecho en él y elija 'Duplicate Shortcut'.

Verá que ahora el atajo se usa dos veces. Al hacer clic en uno de ellos, quedará seleccionado y podrá cambiarlo a lo que quiera, con solo pulsar otro botón.

Ahora, cada tecla de atajo puede tener ajustes diferentes.

Vamos a ajustar ambas teclas al modo Toggle, con Piano activado. Ajuste el rango para el primer atajo a 0 y 0.05. Ajuste el rango para el segundo atajo a 0 y .1. Ahora puede aplicar el efecto estroboscópicos al efecto de inversión a velocidades diferentes. Dado que están configurados ambos al modo Piano y que el rango mínimo para ambos atajos es 0, el dejar de pulsar cualquiera de los botones hará siempre que el efecto se desactive.

¡Consejo! Si no quiere cegar a su público con un efecto estroboscópico epiléptico, también puede pensar en usar atajos múltiples para ajustar el valor Hue de un efecto Colorize a valores específicos. De esta forma, puede adaptar rápidamente el color del video al color de las luces.

Destino de atajo (Target)

Cuando asigne atajos para disparar clips o para controles del panel de capa, clip o grupo, verá esta opción de destino. Esta opción Target permite a Resolume saber exactamente cómo quiere aplicar el atajo. Dispone de tres modos:

 By Position

Este destino simplemente aplica el atajo sea cual sea el orden en el que estén colocados los clips o capas. Este es el modo por defecto para los atajos en los paneles de capa y grupo.

Por ejemplo, los atajos para Layer Opacity quedan por defecto en By Position. Esto es así porque probablemente siempre querrá que el primer fader de su controlador MIDI controle la primera capa de su composición, independientemente de cómo reorganice después las capas.

 This Clip, Layer o Group

Este destino aplica el atajo a ese clip, capa o grupo concreto, independientemente de dónde lo mueva.

De esta forma, puede asignar un atajo para disparar siempre un clip concreto, como por ejemplo en un flash de color. No importa si ese clip está en la capa 1, columna 1 o capa 27, columna 95. Siempre será conmutado por ese atajo concreto.

¡Cuidado! Cuando elimine ese clip, capa o grupo determinado, ¡evidentemente el atajo desaparecerá con él!

Selected Clip, Layer o Group

Este destino aplica el atajo al clip, capa o grupo seleccionado en ese momento. Ese será siempre el clip, capa o grupo que aparezca en ese momento en el panel respectivo. Este es el destino por defecto para cualquier atajo que aplique en el panel clip.

¿Espere? ¿Qué?

"¡Vamos, Resolume! ¿Por qué lo haces tan difícil? Simplemente quiero configurar las cosas y listo. ¡No tengo tiempo para todo eso! ¡Simplemente dime ya mismo qué he de hacer!"

Si no está seguro de lo que significa todo lo anterior, utilice el destino 'By Position' para todos sus atajos. Esto es lo más útil cuando trabajamos con una distribución fija de controladores.

El destino 'Selected' es muy potente para optimizar los controladores reales, pero en este caso debe saber bien lo que está haciendo.

El destino 'This' habitualmente solo es necesario para controlar aspectos muy concretos en algún show muy concreto.

Atajos de grupos

 Los atajos de grupos son atajos aplicados a un grupo de botones de tipo radio o a un desplegable. ¿No está seguro de lo que son exactamente los botones de radio o los desplegables? Encontrará una explicación detallada de ellos, con ejemplos, en la página de parámetros.

Los atajos asignados a este tipo de controles son especiales. Un control normal habitualmente tiene solo dos opciones. On u Off. Los atajos de grupos tienen muchos más.

Los controles de dirección de clip, por ejemplo, tienen cuatro opciones: adelante, atrás, pausa y aleatorio. El piloto automático tiene también cuatro. Los modos de mezcla de capa le ofrecen tantas opciones que ya perdí la cuenta.

Al asignar atajos para estos controles entrará en un nuevo nivel de sofisticación. Aquí es donde pasará de alguien que simplemente pulsa botones a un respetado conocedor de los atajos.

Directo (Direct)

El más básico es la asignación de un atajo directamente a un 'elemento' concreto. Pero la palabra elemento suena un poco extraña probablemente... simplemente implica que puede, por ejemplo, asignar una tecla para la reproducción del clip hacia delante y otra para lo mismo pero hacia atrás.

Para hacerlo no tiene más que elegir los botones en el interface y asignarles una tecla. Verá el estado de asignación en el recuadro Mode.

De la misma forma, puede asignar también atajos para cada modo de mezcla de capa que quiera, o para las opciones Auto Size de la capa.

Piano

También tiene disponible Piano como una opción cuando asigne un atajo directamente a un elemento. Cuando la opción Piano esté activa, la pulsación del atajo activará el elemento, mientras que el dejar de pulsar el atajo hará que todo vuelva al estado anterior.

De esta forma podrá ajustar rápidamente el clip a reproducción aleatoria durante una parte especialmente frenética de la música y dejar de pulsar luego el botón para volver al modo de reproducción que tenía antes.

Siguiente/anterior/aleatorio (Next/Previous/Random)

Todo se vuelve un poco más loco al usar las opciones Select Next Item, Select Previous Item y Random Item. Al elegirlas, puede ir pasando por cada elemento en ese grupo de controles.

De esta forma, por ejemplo puede ir pasando por todos los modos de mezcla de capa. No tiene más que pulsar el mismo botón hasta que aterrice en el que quiere.

Avance por elementos concretos

Si quiere llegar a otro nivel en cuanto al control de atajos, pruebe a duplicar su atajo y después asignarlo a un elemento diferente de un grupo.

Por ejemplo, el asignar la misma tecla a la reproducción directa y a la inversa le permitirá cambiar entre estas dos opciones con un único botón. Adelante-atrás; adelante-atrás; adelante-atrás. Si quiere un auténtico control de tipo ninja, incluso puede usar la opción Piano en combinación con esto.

Puede asignar tantos elementos en la misma tecla como quiera. Resolume pasará al siguiente elementos asignado con cada nueva pulsación.

Uso de CCs

También puede asignar atajos de CC (cambio de control) MIDI a un grupo. Esto le permitirá ir pasando por cada opción del grupo. En la mayoría de casos, esto no es muy útil, pero puede ser divertido pasar por todas las mezclas de capa usando un control giratorio.

Encontrará un grupo de atajo especial delante de los disparadores de clip. Aparece cuando accede al modo de atajo MIDI. Cuando le asigne un atajo, podrá disparar todos los clips de esa capa con un único control. La asignación aquí de un CC MIDI le permitirá disparar los clips 1 a 128 enviando diferentes valores en el mismo CC.

¡Consejo! Esto también funciona en las columnas.

Modos MIDI específicos

Cuando asigne atajos para su uso con un controlador MIDI, tendrá acceso también a algunos modos especiales. Los modos disponibles en cada caso dependerán de si está asignando un mensaje de nota MIDI o un mensaje de cambio de control (CC) MIDI.

¡Consejo! Cada mensaje MIDI le permite cambiar su canal y valores CC o de nota. Si sabe lo que está haciendo, puede usarlos para cambiar manualmente el mensaje MIDI asociado con el atajo. Si simplemente está asignando atajos para su controlador, no se preocupe por ello.

Opciones de CC MIDI 

Lo de cambio de control MIDI suena muy importante, pero básicamente significa el envío de valores entre 0 y 127 desde un fader o mando giratorio. Al asignar un atajo MIDI CC, sus opciones son Absolute, Button, Relative y Fake Relative.

Absoluto (Absolute)

Esta opción es muy evidente. Simplemente le permite controlar el rango del parámetro con el rango de su fader o mando giratorio. Este es el modo que querrá usar en la mayoría de controladores MIDI standard.

Por ejemplo, usando este modo Absolute, puede asignar un fader MIDI a la opacidad de una capa. El subir el fader hasta arriba hará que la capa sea totalmente visible. El bajarlo hará que la capa se haga invisible. Sí, realmente le estoy explicando esto a usted, no es que esté pensando en voz alta.

Si quiere, puede invertir este comportamiento o ajustarlo a un rango concreto.

Botón (Button)

Button es una opción un poco extraña.

Algunos controladores MIDI, como por ejemplo los Korg NanoKontrol series, pueden emitir datos de CC al pulsar un botón. Esto tiene muy poco sentido desde el punto de vista de la lógica, pero estoy seguro de que habrán tenido sus motivos para hacer que sea así.

Con este modo, puede indicarle a Resolume que ese CC sea realmente emitido como un botón. De esta forma, Resolume ya no pensará que está moviendo un fader y le dará acceso a todas esas maravillosas opciones de botón como Toggle y Value.

Relativo (Relative)

Algunos mandos giratorios no envían valores fijos entre 0 en su tope izquierdo y 127 en el derecho. En lugar de ello, algunos no tiene tope en sus extremos, por lo que puede girarlos de forma indefinida en cualquiera de las dos direcciones (controles de giro loco), con lo que seguirán enviando distintos valores. Por ejemplo, el APC40 MK1 tiene un control giratorio de este tipo encima del fader máster. El MK2 incluso tiene dos, el segundo de ellos situado en la parte superior derecha al lado del botón Tap.

Esto es muy útil para ajustar parámetros con un gran rango que necesite ajustar con precisión, como la posición X ó Y, o el ajuste del BPM. También puede hacer cosas divertidas como producir un efecto scratch del cabezal de reproducción usando este tipo de mandos.

Si su controlador tiene un mando giratorio de este tipo, querrá usar este modo Relative con él.

En este modo Relative, puede cambiar la respuesta del mando giratorio al cambiar la cantidad de pasos que controla, o el tamaño de cada uno de esos pasos. Estos controles son interdependientes, por lo que al cambiar uno también cambiará el otro. Básicamente, cuanto mayor sea el valor de tamaño de paso (Step Size) habrá menos cantidad de pasos (Steps) y se producirá un cambio mayor en el valor cuando gire el mando. Un valor Step Size bajo implica más cantidad de pasos y, por tanto, cambios más pequeños en el valor con el giro del mando.

El activar la opción Loop hará que el parámetro vuelva al principio cuando llegue al final, para que pueda girar el mando de forma indefinida. Además, también puede invertir (Invert) el atajo.

Falso relativo (Fake Relative)

No, esto no es ningún juego de palabras con significado oculto....

Algunos controladores tienen mandos giratorios que puede girar sin fin (mando de giro loco), pero que no son realmente controles giratorios relativos. En lugar de ello, envían valores normales entre 0 y 127 en sus supuestos extremos, y se supone que usted los debe usar como mandos absolutos.

El primer controlador ReAct tenía este tipo de controles y, lo que es aún más interesante, también la serie APC40 los tienen tanto en el MK1 como en el MK2.

Usando esta opción Fake Relative, puede engañar a estos mandos giratorios para que piensen que son realmente mandos de giro sin fin, y podrá usar todas las funciones que tiene en el modo Relative normal.

Opciones MIDI Note

Las notas MIDI son mensajes que hacen que algo pase de On a Off. Habitualmente son enviadas por botones o parches de su controlador MIDI. En algunos controladores, pueden enviar valores de 'velocidad' en base a la fuerza con la que pulse esos botones.

Dado que MIDI Note es básicamente igual que su teclado, tiene las mismas opciones Toggle, Piano, Range y Value. Entre ellas puede cubrir la mayoría de las situaciones.

Velocidad (Velocity)

Este es un modo especial. Si su controlador lo admite, enviará valores de velocidad cuando pulse el botón. Cuanto más fuerte lo pulse, mayor será la velocidad.

En este modo Velocity, también podrá ajustar el rango (Range). De esta forma podrá hacer cosas tan divertidas como cambiar la escala de un clip con solo pulsar un botón. Cuanto más fuerte lo pulse, mayor será el clip, hasta un máximo del 200%. Cuando deje de pulsar el botón, el clip volverá al 100%

Reloj MIDI (MIDI Clock)

Esta opción parece que no queda lógica dentro de este capítulo porque realmente no es un atajo, sino un medio para sincronizar el Resolume con otro dispositivos o aplicaciones. Dado que no es un atajo, lo podrá ajustar en la pestaña MIDI de las preferencias.

El principio es muy simple. Supongamos que estamos tocando con un músico, usando Ableton Live. Resulta lógico pensar que ambos querrán funcionar con el mismo valor BPM, para que así cuando el músico toque más rápido ambos sigan sincronizados de forma automática.

Una forma de conseguir esto es usando el reloj MIDI. Su amigo el músico puede activar la salida de reloj MIDI en Ableton (allí aparece como Sync) y enviarla a través de un cable MIDI, un puerto MIDI virtual o incluso vía MIDI a través de una red. Resolume detectará esa señal y se sincronizará con ella.

El protocolo de reloj MIDIl consta de una pocas órdenes. Las más importantes son Clock Tick, Clock Start y Clock Stop.

En cuanto active la entrada de reloj para un dispositivo, Resolume esperará la señal de inicio de reloj (Clock Start). La mayoría de los dispositivos la envía cuando pone en marcha la reproducción (play).

Escuchará entonces cada tick o marca de reloj (Clock Tick). Estas marcas son enviadas cada beat o tiempo musical por la aplicación de control. El BPM de Resolume seguirá este valor, de la misma forma que si estuviese marcando el ritmo con sus manos. Continuamente. Automáticamente.

A través del desplegable puede decidir cómo reaccionará Resolume cuando reciba la orden de parada de reloj (Clock Stop). En el modo 'Start/Stop', Resolume detendrá el BPM cuando se detenga la unidad máster. En el modo 'Switch to Manual', Resolume continuará, incluso aunque el master haya enviado la orden de parada.

¡Consejo! El reloj MIDI fue algo genial en 1996. Pero la realidad es que no es muy preciso. Hoy en día, el protocolo Link de Abletonl le ofrece una sincronización mucho más fiable y es más sencillo de configurar.

Salida MIDI (MIDI Out)

¿Le gustan los bonitos colores de su controlador MIDI? Seguro que sí. Y aquí es donde vamos a empezar a divertirnos.

Muchos controladores MIDI modernos tienen parches de colores. Al cambiar el valor de velocidad que envía al controlador, cambiará el color del parche.

¡Consejo! Tenemos tablas de colores para la mayoría de los controladores, por lo que puede elegir el color del parche simplemente pinchando sobre un color, en lugar de tener que calcular qué velocidad es qué color. En el APC40Mk2, ¡incluso tenemos paletas de previsualización!


Para un atajo simple de tipo Toggle o Value, puede ajustar qué velocidad enviar para los estados On y Off.

Para los atajos de tipo Clip Trigger, la fiesta acaba de empezar. Un clip en Resolume puede tener 5 increíbles estados, por lo que puede elegir qué color enviar para cada uno de ellos.

Dispositivos MIDI múltiples

Supongamos que realmente es un profesional y está muy metido con las unidades hardware y tiene más de un controlador MIDI. Quizá usa dos Korg Nanopads para disponer de disparadores extra. O quizá es un DJ y tiene dos APC40s conectados. E incluso puede que sea realmente un mago del control de mandos y tiene cuatro Consipracies con distintos códigos de color. Sea cual sea su motivo no importa. Tiene sus máquinas y eso está bien.

Resolume es capaz de discernir de qué dispositivo MIDI vino el mensaje. Esto implica que puede controlar aspectos distintos desde cada dispositivo, incluso cuando los dispositivos estén enviado el mismo mensaje MIDI en el mismo canal.

No hacen falta Bomes ni editores para cambiar los canales ni nada parecido.

Así pues supongamos que tiene dos APC40s conectados. Puede asignar atajos para que disparen distintos clips usando el mismo botón en cada APC. Resolume detectará cuál de ellos ha pulsado y disparará el clip adecuado.

¡Aviso a navegantes! Conseguimos esta distinción marcando un APC como el primero y el otro como segundo, en base al orden en el que son detectados, no por ninguna diferencia real en el dispositivo. Así que no pinte ningún gran 1 y 2 en sus dispositivos esperando que Resolume siga ese orden. Si la siguiente vez que los conecte los cambia de orden, y el segundo APC es detectado como primero, los atajos serán intercambiados.

Esto también es así para dispositivos de distintas marcas que compartan el mismo canal o notas. Su Launchpad XL puede cohabitar de forma pacífica al lado de su Traktor F1, incluso aunque ambos envíen el mismo rango de notas.

Ahhhh, genial.

Si aún así, le preocupa ese ajuste, puede activar la entrada en Any Device. Esto hará que Resolume no haga ninguna distinción y trate a todos los dispositivos por igual. Marx estaría orgulloso.

Salida MIDI (MIDI Output)

Ocurre lo mismo con MIDI Output. Durante la creación de un atajo MIDI en un dispositivo concreto, Resolume por defecto solo enviará respuestas a dicho dispositivo. De esta forma, podrá estar seguro de que la pulsación de un botón en un controlador no hará que se líen los colores en otro.

Si le apetece, puede cambiar el ruteo por medio del desplegable Output. puede hacer que la respuesta sea enviada a un dispositivo concreto diferente. Incluso puede enviar la respuesta a All Devices (todos los dispositivos), lo que puede resultar útil para la monitorización en configuraciones más complejas.

También tiene la opción de desactivar completamente la salida MIDI para un atajo concreto, lo que resulta muy útil cuando use varios atajos para la misma función, o para situaciones de control más complejas.

¡Consejo! Cuando Input Device y Output Device estén ajustados al mismo dispositivo, Resolume cambiará la salida automáticamente para usted cuando cambie la entrada. Algunos dispositivos tienen la mala costumbre de usar distintos nombres para sus puertos de entrada y salida. Para esos casos, todo dependerá de usted.

Presets de atajo

Puede almacenar presets para cada modo de atajo. Esto le permite almacenar y recargar diferentes distribuciones y asignaciones de atajo para ocasiones distintas.

Por ejemplo, si es un enamorado de los equipos, puede tener presets diferentes para cada controlador que posea. Una persona normal podría tener distintas distribuciones para el mismos controlador, para de esa forma reproducir estilos diferentes de shows con la misma unidad. O puede que tenga un preset independiente para ese show AV que va a hacer con su amigo, o.... aquí el cielo se queda mucho más abajo del límite.

Cada uno de los atajos que asigne será almacenado de forma automática en el preset activo. Puede cambiar de preset a través del desplegable del panel Shortcuts. Aquí también puede gestionar sus presets vía las opciones New.../Save as.../Remove y Rename... de la parte inferior del listado.

Los presets son sencillamente ficheros XML almacenados en su ordenador, por lo que puede intercambiar presets entre ordenadores, o compartirlos con otros amigos VJ, o compartirlos con otros usuarios Resolume en nuestro foro.

Una vez elegido, verá un listado con todos los atajos asignados para ese preset.

Este listado contiene cada uno de los atajos que ha asignado, por lo que es muy útil para resolver problemas. Si es un poco friky, probablemente ya se habrá dado cuenta de lo que controla cada atajo, solo con mirar su nombre.

Por defecto, el listado está ordenado por nombre de atajo. También puede ordenarlo por valor, lo que hace muy fácil localizar atajos con doble asignación. Este tipo de atajos aparecerán marcados en rojo.

Puede eliminar un atajo que ya no necesite pulsando la tecla de retroceso o eligiendo Delete en el menú que aparece al hacer clic derecho. Atajo malo, malo.

(Valor por defecto) Default

Resolume sale de fábrica con algunos esquemas de atajos por defecto que pensamos que pueden ser útiles. Evidentemente, puede modificarlos como quiera o ignorarlos por completo. Resolume es sinónimo de libertad.

 Échele un ojo a los atajos del APC40Mk2, APC Mini y NanoKontrol 2.

Related Articles