Configuración de salida

Salvo que simplemente esté usando la función de grabación del Resolume para crear clips de video, en algún momento querrá enviar (rutar) el video desde el Resolume a su ordenador, o a una gran pantalla.

Previamente a configurar las salidas del Resolume deberá ajustar las pantallas en el sistema operativo de su ordenador. Debería hacer esto antes incluso de ejecutar el Resolume, para de esa forma que las pantallas estén disponibles en el menú Output.

Pero primero asegúrese de que la pantalla o proyector sea reconocida por su ordenador.

Configuración de su ordenador

Windows 

Para configurar las pantallas en Windows, acceda al panel Pantalla a través del Panel de control: Configuración > Sistema > Pantalla. De forma alternativa, puede hacer clic derecho en el escritorio y elegir Configuración de pantalla en el menú contextual.

En la pestaña de ajustes asegúrese de que al menos haya 2 pantallas visibles y activas. Habitualmente para esto deberá tener las dos pantallas en el modo de 'escritorio ampliado'.

Mac OSX 

Abra las Preferencias de pantalla en las Preferencias del sistema a través del menú Apple: Preferencias del sistema > Pantallas. Después de eso, en la pestaña Distribución (Arrangement), asegúrese de que 'pantallas especulares' esté desactivado. Ahora tendrá dos pantallas independientes en su ordenador.

Configuración de Resolume

Inicie el Resolume y compruebe el menú Output. Las opciones Fullscreen y Windowed le permiten elegir a cuál de las pantallas de su ordenador irá la salida principal del Resolume.

Para una configuración sencilla de una única pantalla, normalmente la mejor opción es Fullscreen. El Resolume llenará todo el espacio de la ventana con su salida.

La salida Windowed simplemente rellena la segunda salida con un rectángulo del mismo tamaño de su composición. Esto a veces resulta útil si está usando un convertidor de escaneo externo o si está trabajando con múltiples aplicaciones.

Puede detener la salida eligiendo la opción Disabled.

¡Consejo! Si por error activó la opción de pantalla completa en la ventana principal, ya no podrá acceder a los controles del Resolume. ¡No se preocupe! Simplemente pulse CTRL-SHIFT-D (o CMD-SHIFT-D en un Mac) para desactivar todas las salidas y recuperar el interface.

Advanced...

Escondido de la vista en estas pequeñas opciones de menú encontrará un increíble mundo de posibilidades.

Composition output sharing

Texture sharing (Syphon or Spout)

Esto le permitirá enviar la salida de su composición principal a través del Syphon framework en Mac, o el Spout framework en PC.

En esencia, esto le permitirá compartir la imagen creada en Resolume con otra aplicación para otros tipos de procesado.

Lea más acerca de Syphon y Spout.

Network streaming (NDI)

Esto le permitirá enviar la salida de su composición principal a través del protocolo NDI a otros ordenadores de la misma red.

Identify Displays

Esto cubrirá sus salidas con una imagen de un color fijo y un número. Los números coincidirán con los que ha asignado su ordenador a esos monitores.

 ¿3-1-2-8-9-11-10-5-6-7-4? Sí, ya se que esos números no coinciden con el orden de los monitores sobre la mesa. Sin que parezca que importe en qué orden conecté los cables, parece que Windows asigna esos números aleatoriamente. Y esto demuestra precisamente lo mucho que necesita una función como esta.

Open System Display Preferences

Esto es un atajo rápido para acceder a la configuración de pantalla de su ordenador. Ya sabe, para esos momentos en los que los números de antes le estén volviendo loco.

Show FPS

Esto hará que aparezca un pequeño contador FPS en la parte superior izquierda del monitor de salida. Esto es una indicación de lo mucho que está haciendo trabajar al Resolume.

¡Consejo! Los valores altos son lo mejor. Si este valor está de forma continua por debajo de 30, eso indicará que está forzando demasiado la máquina.

¡Consejo extra! Los valores que están por encima de la velocidad de refresco de su monitor son mala cosa. Implica que no está 'sincronizado a video' y que está haciendo que su ordenador esté procesando más trabajo del que realmente es capaz de mostrar.

Visualizar carta de ajuste (Show Test Card)

Le muestra una útil carta de ajuste con barras de color, la resolución y hora activas y una línea diagonal móvil.

Visualizar información de pantalla (Show Display Info)

Esto cubrirá cada pantalla conectada con información EDID, a qué GPU está conectada y qué GPU está siendo usando en ese momento para la renderización.

 ¡Consejo! No se preocupe si el GPU que aparece bajo 'Gfx Card' no es la tarjeta más potente de su ordenador. Esto simplemente le indica a qué tarjeta está conectado físicamente. La GPU que aparece dentro de 'Renderer' es la que realmente importa y es esa la que debería ser su tarjeta más potente

Instantánea (Snapshot)

Esto grabará una imagen fija en formato .PNG de su salida en la carpeta Recordings y la importará a su composición activa.