Video
Resolume admite muchos formatos de películas.
¿Puede Resolume reproducir mis videos?
Una pregunta muy sencilla. Pero la respuesta es algo más compleja, dependiendo de lo técnica que quiera que sea.
Empecemos con la respuesta sencilla:
En Mac y Windows, Resolume admite
- Ficheros .MOV
- Ficheros .AVI
- Ficheros .GIF
- Ficheros .MP4
- Ficheros .MPG y .MPEG
Así que si su fichero de película tiene una de esas extensiones, vamos por buen camino.
Evidentemente, con los ordenadores las cosas nunca son tan fáciles como parecen. La extensión del fichero nos dice algo, pero no todo sobre ese fichero. Por ejemplo, no nos dice nada acerca del 'códec' usado. Y ese códec es realmente la parte más importante a la hora de la reproducción del video.
Así que ahora vamos a complicarlo algo más.
- Si el reproductor de video de su sistema puede reproducir el fichero, también podrá Resolume.
Aquí la regla de oro es: Si su fichero se abre y se reproduce en la aplicación Movies & TV de Windows o Quicktime X de Apple, se reproducirá en Resolume. Esto implica que acepta la mayoría de los códecs habituales, como h264.
Si para ver su fichero tiene que usar VLC o algún otro códec extraño, es muy probable que Resolume no pueda reproducir su fichero. Y si Resolume no puede reproducir su fichero, aparecerá con una gran X amarilla en la previsualización.
¡Consejo! Si se encuentra con problemas a la hora de reproducir un fichero, el convertirlo a DXV es siempre, pero siempre, la solución a su problema. ¿Necesita ayuda con esto? Consulte todo en la sección conversión de su contenido.
¡#Alerta para frikys!
Ahora, si usted es de esas personas que piensa más en aspectos técnicos, probablemente querrá conocer las "tripas" relativas a los códecs. Pero si es de esas personas que solo quiere reproducir bonitos videos y tiene vida más allá de los ordenadores, no lea esto.
Cuando Resolume abre un fichero, primero trata de abrirlo por sus propios medios. Cuando detecta una codificación DXV o PhotoJPEG, usa su propio reproductor. Esto implica que tendrá una reproducción a máxima velocidad con DXV, y más aún con Photo-JPEG. Los GIFs también son reproducidos con nuestro propio núcleo. Y como guinda para el pastel, ahora también reproducimos ficheros Apple ProRes en PC.
Si no reconocemos el formato o código, pasamos el tema al gran jefe, el sistema operativo de su ordenador. En Windows, le preguntamos a MediaFoundation. En Mac, a AVFoundation. Le pedimos delicadamente si puede reproducir el fichero. Si puede, dejamos que gestione el fichero y simplemente mostramos los fotogramas que nos envía.
Si todo eso falla, finalmente le preguntamos a FFMPEG si puede reconocer el fichero y puede sacar algo de utilidad de él.
Desafortunadamente eso no implica que podamos admitir el rango completo de códecs que admite VLC. La licencia de FFMPEG es realmente muy compleja y salvo que tenga un producto de código abierto como VLC, no podrá reproducir todos los códecs. Lamentablemente, FFMPEG tiene unas limitaciones concretas. Y a nosotros no nos gusta saltarnos los límites.
Reproducción
Resolume le ofrece muchas formas de controlar cómo es el comportamiento de los videos.
La sección de transporte de la pestaña Clip le permite cambiar la velocidad y dirección en la que se reproducir ese clip.
Línea de tiempo (Timeline)
Lo primero que veremos en la sección de transporte es la línea de tiempo. Podemos manipularla directamente seleccionando el puntero azul que se mueve y deslizándolo a un lado y al otro. Esto produce un efecto similar al scratching de un DJ.
Puntos de entrada y salida
La pequeña barra que está debajo de la línea de tiempo también es muy útil. Elíjala y mueva los pequeños punteros azules que hay en los extremos para ajustar los puntos de entrada y salida del clip. Esto resulta perfecto para elegir partes a usar de clips muy largos.
¡Consejo! Después de ajustar los puntos de entrada y salida, mantenga pulsada la tecla Shift (mayúsculas) mientras arrastra el rango. Esto le permitirá desplazar todo el rango de un lugar a otro, manteniendo la misma longitud para dicho rango.
Tiempo / Tiempo restante
En la parte superior derecha podrá ver el punto de tiempo activo del clip, Si hace clic en este número, el valor cambiará para mostrarle el tiempo restante.
Velocidad (Speed)
Siempre tiene control directo sobre la velocidad del clip. Simplemente use el mando deslizante Speed para acelerarlo o ralentizarlo. Esto resulta genial para producir una aceleración o deceleración de la velocidad de reproducción (efecto rampa) durante una actuación en directo.
El mando deslizante Speed no tiene una respuesta lineal. Esto es una forma peculiar de explicarle que tiene una mayor precisión en los valores entre 0 y 2, en el rango el que normalmente querrá ajustar los valores con más precisión. Cuanto más se acerque hacia el 10, el cambio será cada vez más rápido pero probablemente querrá que las cosas ¡vueeeeelen!
Duración (Duration)
También puede ser muy preciso ajustando la duración exacta durante la cual debería reproducirse un clip. Supongamos que necesitamos un clip que termine exactamente en 8 segundos. Entonces, simplemente introduzca 8 como duración y el Resolume hará los cálculos por usted y ajustará la velocidad de reproducción para que el clip termine exactamente en 8 segundos, independientemente de lo largo o corto que fuese originalmente.
¡Tenga en cuenta que esto no afecta al mando deslizante de velocidad! Por lo que sigue teniendo el mismo rango para improvisar en directo sobre esa nueva duración.
¡Punto importante! Tenga en cuenta que cuando acortamos el clip a través de los puntos de entrada y salida, la duración es ajustada para adaptar la nueva longitud. Pero al revés, cuando cambie directamente la duración, los puntos de entrada y salida NO serán ajustados. Esto puede sonar extraño la primera vez que lo lea. Úselos unas cuantas veces y comprobará que tiene sentido desde el punto de vista práctico.
BPM Sync
Existe otra forma muy potente de controlar la velocidad de un clip. Puede cambiar a esta forma con el desplegable que hay en la parte superior derecha de la sección de transporte. Esta forma se llama BPM Sync y es increíble.
Al cambiar el modo de transporte a BPM Sync, Resolume usará el BPM global para controlar la velocidad del clip. Puede leer más sobre el BPM en su propio capítulo. Por ahora, vamos a asumir que tiene Resolume funcionando con el BPM perfecto, perfectamente sincronizado con el DJ. Ahora todos los clips que tengan su modo de transporte ajustado a BPM Sync se reproducirán a una velocidad que estará sincronizada con el valor BPM.
Para que los clips sincronizados a BPM funcionen bien, deberá ajustar el número de beats o tiempos musicales que cubre dicho clip en la sección de transporte. Por defecto, Resolume calcula la cantidad correcta de beats por usted en base a la longitud del clip. Calculará el valor más cercano con valores cada uno el doble que el anterior, así que ajustará el clip a 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 etc. beats por usted. Evidentemente, puede hacer clic en el número y cambiarlos, usar los botones + y - o los botones *2 y /2 para multiplicar o dividir el valor por 2.
Speed
Cuando esté en el modo BPM Sync seguirá teniendo acceso a un modificador de velocidad. Podrá hacer que un clip se acelere o decelere suavemente como con el ajuste Timeline. La única diferencia es que la velocidad en este BPM Sync es cuantizada a múltiplos de 2. Por tanto podrá producir un efecto de rampa a un clip de 0, 1/8, 1/4, 1/2, 1, 2, 4, 8 a 16 veces como máximo.
Y esto es así porque quiere seguir sincronizado con el ritmo, ¿verdad?.
SMPTE & Denon
En el Arena, los vídeos también pueden ser ajustados a SMPTE o Denon. Estos modos de reproducción son útiles para la sincronización con un equipo de DJ o en un momento de un show. Puede profundizar más sobre todos los aspectos del SMPTE aquí, mientras que si quiere saber más sobre el Denon deberá ir aquí.
Opciones de reproducción
La sección de transporte también le ofrece algunas opciones adicionales:
Dirección
Use estos botones para ajustar el clip a reproducción hacia delante o atrás, o activar la pausa del clip. El tiempo es un elemento fluido en Resolume y esta es la forma de controlarlo.
Modo de reproducción
Use estos botones para controlar la forma en la que será reproducido el clip.
Bucle
El modo por defecto es el de bucle, que hace que el clip vuelva al principio y siga reproduciéndose una vez tras otra.
Ping Pong
La segunda opción es ping pong, que implica que se reproduce de forma alternativa hacia delante y hacia atrás. Ping pong es una forma fácil de evitar un corte visible en el metraje que no funciona bien en bucle.
Aleatorio
La siguiente opción es aleatorio, que permite que la unidad pase de forma aleatoria a fotogramas al azar del vídeo.
El ajustar el modo de reproducción a este ajuste aleatorio revelará algunas otras opciones extra.
Speed y Duration siguen siendo los mismos controles de antes.
Interval controla la frecuencia con la que la cabecera saltará a un nuevo punto aleatorio. Los valores bajo implican más saltos, mientras que los altos implican menos saltos.
Distance controla el rango a partir del cual será captado el punto aleatorio. Los valores bajo implican que la cabecera hará solo saltos cortos, lo que dará lugar como a un pequeño corte. Los valores altos implican un gran salto en toda la línea de tiempo, lo que producirá cortes más abruptos.
Al igual que Speed y Duration, Interval y Distance son medidos en segundos o en tiempos musicales (beats), dependiendo del modo que esté usando.
¡Cuánta aleatoriedad. Cuánto guau!.
Reproducir una vez y expulsar
La siguiente opción es "reproducir-una-vez-y-expulsar". Puede usar esto con muestreos directos que quiera colocar en un sitio concreto de la mezcla.
Reproducir una vez y mantener
El siguiente modo es bastante parecido al anterior, salvo que aquí mantendrá el último fotograma del clip cuando haya terminado su reproducción, lo que resulta muy útil para logos e intros de DJ.
Modo de reproducción distante
Estos otros botones deciden lo que ocurre cuando un clip es disparado sin que esté usted al lado para controlarlo.
La primera opción reproduce el clip desde el principio. Esta es la opción por defecto y, en la mayoría de ocasiones, es la que querrá usar.
La segunda opción, "captura", pone en marcha el clip desde la última posición en la que quedó. Esto resulta útil para producir cortes entre clips más largos que son parte de una narración mayor.
La tercera opción "captura relativa" hará que el clip comience en la misma posición relativa en la que fue reproducido previamente. No tengo muy claro para qué le puede interesar este modo. Nuestro compañero Bart lo adora porque Resolume 2 lo tenía y él lo usaba con metrajes de accidentes de coches de pruebas y con eso podía cambiar los fotogramas a medias o algo así. Seguro que era algo realmente genial. Allá por el año 2002. Bueno, supongo.
¡Consejo! Bien, la gente más inteligente que yo ya se habrá dado cuenta de que esta captura relativa es algo realmente útil como una copia de seguridad durante la reproducción SMPTE. La idea es que pueda tener dos copias del clip. Una configurada a reproducción SMPTE y la otra a una línea de tiempo normal y con esta captura relativa. En caso de un corte inesperado de la señal SMPTE, podrá cambiar a esta otra copia. Así hará la captura del punto en el que estaba el clip SMPTE y nadie se dará cuenta de lo que ha ocurrido. Aquí es como le demuestro lo inteligente que soy.
Cue Points
Puede usar esta sección para saltar directamente a cualquier parte del clip que quiera.
Para ajustar uno de estos puntos, haga clic en la parte pequeña que está a la izquierda de uno de los botones de puntos de escucha. La parte en la que haga clic quedará en azul y la letra del botón cambiará a blanco. Eso implicará que el punto cue está listo para ser usado.
Ahora puede hacer clic en la parte principal del botón (o pulsar la tecla correspondiente del teclado) para saltar directamente al punto en el que ajustó ese punto de escucha.
¡Consejo! Cuando trate de disparar un punto de escucha que no haya sido ajustado todavía, Resolume usará el punto de tiempo activo de cabecera como dicho punto. De esta forma podrá ajustar sus puntos de escucha mientras reproduce el clip, sin que ello interrumpa su flow.
Si quiere ajustar los puntos de escucha con más precisión, una buena forma es colocar el clip en pausa, elegir el marcador de línea de tiempo de la sección de transporte y desplazarlo hasta el punto exacto en el que quiera ajustar el punto de escucha.
Puede reiniciar o sobregrabar un punto de escucha existente exactamente de la misma forma que lo ajustó la primera vez. No puede reiniciar un punto de escucha para dejar que quede vacío; fundamentalmente porque tenemos claro de para qué serviría hacer eso.
BeatLoopr
Podemos decir que el Beatloopr es especial porque lo hemos puesto sin la "e" de Looper. Ya sabe, como aquellos productos de los años noventa con nombres que creíamos guay y modernos.
Cuando ajuste un video a 'BPM Sync', la sección BeatLoopr aparece. Esto le permite hace que Resolume haga bucles automáticos de secciones del clip. Esto resulta perfecto para añadir clímax, crear combinaciones vocales extrañas u otros efectos.
Para usarlo, simplemente elija una de las opciones y el clip hará un bucle en el número de beats elegido. Cuando haya terminado, simplemente haga clic de nuevo en la opción elegida o en el botón Off. ¡Realmente sencillo!
Con 'Catch Up' activo, al desactivar este Beatloopr la reproducción continuará donde debería haber estado la cabecera de reproducción de no haber usado Beatloopr. En caso contrario, la cabecera seguirá donde estaba.
¡Consejo! Este Beatloopr se desactivará automáticamente si salta a un punto cue o de escucha. De esta forma podrá crear fácilmente un clímax usando el Beatloopr y los puntos cue. Durante un momento de clímax en la música, simplemente continúe eligiendo bucles cada vez más cortos hasta que el ritmo caiga de nuevo y entonces salte al punto de escucha en el que quiera que continúe la reproducción normal. ¡Listo para los láseres!