SMPTE
¡La entrada SMPTE sólo está disponible en el Resolume Arena!
El Resolume Arena puede sincronizar la cabecera de un video a código de tiempo SPMTE externo. Esta es una técnica usada con frecuencia para sincronizar audio, video, luces, pirotecnia y láseres durante determinados momentos de un show o actuaciones de DJ. También se utiliza bastante por VJs cuando actúan con DJ para sincronizar efectos visuales prefijados con una pista concreta. El Resolume Arena puede recibir datos simultáneamente de dos entradas SMPTE, de cara a que pueda sincronizar ambas pistas en la mezcla.
El SMPTE es simplemente una señal audio que suena como si 400 cerdos chillasen a la vez. El Resolume puede interpretar este sonido y usarlo como una señal de reloj. Cada parte de esta señal suena ligeramente distinta al resto. Nuestros oídos no son capaces de detectar estos cambios, pero el Resolume sí puede. Así pues, cuando haga un salto en la señal SMPTE, o reproduzca la señal más rápida o más lenta, el Resolume sabrá cómo debe actualizar su posición de acuerdo a ello.
Para conectar una señal SMPTE a su ordenador, todo lo que necesita es una fuente de SMPTE y una forma de hacer que el ordenador la detecte. La reproducción de un fichero mp3 con SMPTE en su iPod, conectado a través de la toma mini a la entrada de línea de su ordenador ya es más que suficiente para ello.
El reproducir la señal a través de unos altavoces y usar el micro interno del ordenador no funcionará para esto. No lo intente salvo que no crea en lo que le decimos y disfrute haciendo pruebas inútiles.
Configuración
Cuando su ordenador esté conectado a una entrada SMPTE válida, podrá hacer que los clips se reproduzcan de forma sincronizada con esa señal. Elija la señal SMPTE entrante y la velocidad de fotogramas adecuada para cada entrada a través de la pestaña Audio de las preferencias. La pestaña Composition le mostrará ahora el código de tiempo SMPTE activo para esa entrada.
Velocidad de fotogramas (Framerate)
La velocidad de fotogramas SMPTE correcta depende de la fuente desde la que sea recibido el código de tiempo. En la mayoría de ocasiones, el valor será 25 ó 29.97, pero puede variar. Si detecta saltos en la cabecera a intervalos regulares de 1 segundo, lo más probable es que haya elegido el valor de velocidad incorrecto.
Tenga en cuenta que ese valor debe coincidir con la velocidad de fotogramas de la señal SMPTE entrante, no con la del clip que esté tratando de sincronizar. Evidentemente, obtendrá los mejores resultados si todos los valores de velocidad coinciden.
Puede elegir los clips que serán reproducidos en SMPTE 1 ó SMPTE 2 por medio del desplegable Timeline. Aparecerá un icono especial en la banda de capa para indicar que ese clip está a la espera de detectar código de tiempo. Puede cambiar rápidamente las entradas con los botones de la parte inferior derecha.
Tenga en cuenta que SMPTE no está disponible en los clips con una pista audio.
Desfase (Offset)
Puede elegir un código de tiempo de inicio para un clip por medio del parámetro offset.
Este desfase u offset es útil para diferenciar entre pistas. Cuando esté haciendo varios shows ajustados a código de tiempo en una sola noche, a veces se suele usar el sistema de hacer que cada show empiece con un desfase de 1 hora. De esta forma, el show 1 empezará en 01:00:00:00, el Show 2 en 02:00:00:00... y así, nunca se equivocará y mostrará el show incorrecto en el momento incorrecto.
Tenga en cuenta que el clip debe estar activo en una capa para que aparezca en la salida, ya que el disparo de clip no es enviado vía SMPTE.
Retardo (Delay)
De forma opcional puede añadir un retardo de compensación en fotogramas para corregir cualquier diferencia que se pueda producir en el flujo de señal. La luz viaja más rápida que el sonido, por lo que en los grandes escenarios el sonido tardará más que el video en llegar a la mayor parte del público. Una compensación negativa puede ayudarle a conseguir que las cosas sigan perfectamente sincronizadas de nuevo.
Fichero de prueba
Para realizar prueba, aquí tiene un fichero .wav con 74 minutos de impresionantes sonidos de SMPTE a 25fps.
¿Necesita un desfase de tiempo o velocidad de fotogramas distinto? Puede crear el suyo propio en http://elteesee.pehrhovey.net/
¿Para qué NO sirve el SMPTE?
El SMPTE no es una herramientas mágica que le permita sincronizar imágenes aleatorias con música aleatoria. Primero deberá tener un video terminado para una pista audio terminada para que SMPTE le sirva para algo.
En esencia esto es una técnica para hacer que la cabecera de reproducción de un clip de video se desplace exactamente sincronizada con la cabecera de reproducción de una pista audio.
Es muy raro, incluso para los DJs más famosos, tener un show totalmente sincronizado con SMPTE. Cada VJ de directo suele confiar en sus propia temporización y en sus habilidades para controlar manualmente la mayor parte del show. El SMPTE solo es usado para los momentos más importantes del show que son más difíciles de sincronizar o que necesitan una sincronización del 102%.
Sincronización con un DJ
También puede usar el SMPTE para sincronizar video con una pista reproducida por un DJ.
Lo realmente difícil es enviar el SMPTE.
Existen soluciones automatizadas para eso. Timecode Live, TC Supply y ProDJLink ofrecen un dispositivo similar y son usadas por los equipos de imagen que trabajan en el show de Armin van Buuren y Hardwell, entre otros.
Si quiere hacerlo por sus propios medios, la mejor forma es dividir la pista. Coloque su música en el canal izquierdo y el SMPTE en el derecho. La música irá a los altavoces del canal izquierdo y el SMPTE irá a Resolume en el derecho.
Evidentemente, esto implica que únicamente podrá enviar un canal mono a los altavoces.