Preferencias (Preferences)

Preferencias generales (General Preferences)

Record

Aquí puede ajustar el directorio (carpeta) que usará el Resolume para almacenar las grabaciones que haga y si quiere grabar video y/o audio. Vea la sección de Grabación para más detalles de cómo funciona esto.

Clip Panel

Elija aquí si quiere que el Resolume actualice o no el panel de clip cuando sea activado un clip. Querrá desactivar esto cuando, por ejemplo, esté usando una fuente externa para activar una secuencia de clips (vía MIDI, OSC o DMX por ejemplo), mientras está aplicando efectos a la vez en otro clip.

Clip Start Offset

El Clip Start Offset le permite hacer que un clip arranque una cantidad determinada de milisegundos después en la línea de tiempo de cara a compensar retardos provocados por una activación MIDI y/o el uso de cables largos.

Scrolling

Cuando esto esté marcado, el Resolume desplazará es escritorio o deck al clip o capa que acaba de elegir. Esto resulta muy útil si necesita ver esa parte en concreto del escritorio. Pero también puede resultar molesto y confuso si el foco estaba puesto en otra parte del escritorio. Realmente es una cuestión de preferencias... de ahí que esté este conmutador en las Preferencias.

Font

El recuadro Arial Unicode le permite cambiar el tipo de letra usado por el Resolume. Si está usando caracteres no-occidentales y tiene problemas a la hora de visualizarlos correctamente, marque este recuadro.

Quit Confirmation

Cuando active Quit Confirmation, el Resolume esperará hasta que confirme que ha decidido salir del programa. Con esto desactivado, el Resolume se apagará de forma inmediata en cuanto pulse CTRL/CMD+Q o elija la opción Quit en el menú.

¡¡Consejo!! Desactive la opción Quit Confirmation junto con la función 'Trigger First Clip when Composition Has Loaded' que encontrará en el menú de capa (Layer) para usar el Resolume en instalaciones fijas en las que el ordenador se enciende y apaga de forma automática.

 Preferencias audio (Audio Preferences)

La pestaña audio le ofrece una serie de opciones que le permiten controlar cómo será emitido el audio desde el Resolume.

Audio Output Device

En Audio Output Device podrá elegir qué dispositivo usará el Resolume para la salida audio. Si elige un dispositivo ASIO, aparecerá un botón extra que le permitirá acceder a los ajustes ASIO.

Output Channels

Puede elegir después qué canales deberían ser usados para la salida principal con Master Output Channels. Si está usando un dispositivo audio que admita más de dos canales, puede elegir los canales usados para la monitorización del audio previsualizado en Preview Output Channels.

Sample Rate

Los valores superiores de frecuencia de muestreo ofrecen un audio de mayor calidad pero requieren una mayor capacidad de procesado, especialmente si está usando efectos audio. 44100 es una buena opción.

Buffer Size

Los tamaños de buffer altos darán lugar a una mayor latencia en el sistema, si bien un valor de buffer muy bajo puede producir cortes en el sonido. Los valores 512 ó 1024 suelen dar buenos resultados.

Audio Input Device

De forma parecida a la selección del dispositivo de salida, aquí puede elegir qué dispositivo usa Resolume para todo el audio entrante.

Audio FFT

En External Audio FFT Input puede los canales audio que serán usados para el análisis audio externo. Puede realzar la ganancia si la señal recibida es demasiado baja.

¡Consejo! También puede ajustar la ganancia FFT en el interface principal a través de View > Show FFT Gain

SMPTE

En Arena, puede elegir qué canales usar para su fuente de sincronización SMPTE. Puede leer más sobre esto en el capítulo SMPTE.

VST Directories

VST Plugin Directories son los directorios (carpetas) en las que el Resolume buscará los efectos audio y fuentes VST.

 Preferencias de video (Video Preferences)

FFGL Directories

En la pestaña Video, puede elegir los directorios (carpetas) en las que quiera que busque el Resolume los efectos y fuentes FFGL.

Resolume siempre comprueba la carpeta Extra Effects dentro de los documentos del usuario. Para una configuración del plugin directa y simple, instale allí los plugins personalizados. Serán cargados de forma automática en el siguiente arranque.

Preview Monitor Background

Puede ajustar el fondo del monitor de previsualización para que muestre píxeles transparentes sobre un fondo oscuro, un fondo brillante o simplemente negro.

DMA Textures

Este es un ajuste bastante friky. Puede usarlo para cambiar la forma en la que Resolume envía sus píxeles desde el disco duro de su ordenador a la tarjeta gráfica.

El ajuste recomendado es Force ON. Este también es el ajuste por defecto. Únicamente debería cambiar a Force OFF si detecta cualquier problema de rendimiento en los GPUs más viejos o lentos.

Autodetect es un ajuste adicional, pero dado que no detecta el ajuste correcto en gran cantidad de casos le recomendamos que simplemente deje el ajuste Force ON.

 Preferencias MIDI (MIDI Preferences)

MIDI Devices

Aquí puede activar o desactivar la entrada y salida MIDI de y hacia los dispositivos. Lea el capítulo MIDI para saber todo los relacionado con la entrada, reloj y salida.

Middle C

Esto le permitirá decidir qué nota es usada para visualizar el do (C) central.

En su protocolo, el MIDI no utiliza realmente notas musicales sino sólo números. El do (C) central hace referencia a la nota número 60. Para hacer que esto sea aún más confuso, cada programa tiene una idea diferente de lo que qué nota musical representa ese valor.

Ableton Live usa C3, Traktor usa C4.

Esto no hace que cambie nada en sus atajos MIDI. Simplemente cambia cómo es visualizado el atajo en Resolume. Esto resulta lógico y útil cuando uno está trabajando con varias aplicaciones, ya que al menos usará la misma notación.

 Preferencias OSC (OSC Preferences)

Aquí puede activar o desactivar la entrada y salida OSC, así como ajustar los puertos y direcciones IP adecuadas usadas por OSC.

Para más información sobre esto, vea control del Resolume vía OSC.


Preferencias DMX (DMX Preferences)

La pestaña de preferencias DMX sólo es accesible en el Arena.

Puede leer todo lo relativo a los Lumiversos y nodos Art-Net en el capítulo DMX de este manual. 

¡Tenga en cuenta que el adaptador de red conmuta tanto la entrada como la salida Art-Net para el adaptador elegido!

 Valores por defecto (Defaults)

Esta sección le permite cambiar varios ajustes por defecto que serán usados en la importación de ficheros o durante la creación de una nueva composición.

Default Transport and Play Mode

Elija lo que elija aquí, serán los ajustes por defecto para los ficheros que importe a partir de ese momento.

Así que, por ejemplo, si siempre usa sus clips de video con BPM Sync y 'play once and eject', puede elegir esas opciones como valores por defecto.

Puede elegir ajustes diferentes para video y para audio. Los ficheros AV o los videos con una pista audio (en silencio) usarán los ajustes para el audio.

Tenga en cuenta que esto no afecta a los clips que ya hayan sido importados. También puede cambiar estos ajustes para los clips individuales una vez que los haya importado.

Default Blend Mode

Elija qué modo de mezcla usarán las nuevas capas que cree.

Tempo Nudge Range

Cuando fuerce el valor BPM hacia arriba o abajo, esto ajustará qué porcentaje de cambio arriba o abajo se aplicará sobre el BPM activo.

10% es un buen valor cuando trabaje con una señal audio. Personalmente creo que 25% es un valor adecuado a la hora de sincronizar ficheros visuales con la música.

Vale, esto no es realmente un ajuste por defecto. No se aplica como ajuste por defecto para nada. Es realmente una preferencia personal, por lo que debería estar dentro de las Preferencias Generales, pero esa página ya estaba a tope y por eso decidimos colocarlo aquí. Supongo que es así como hacemos algunas cosas a veces.

 Feedback

Aquí puede ponerse en contacto con nosotros para decirnos lo mucho que nos odia. O para confesarnos lo maravillosos que le parecemos. O un poco de cada.

Sea como sea, siempre nos encanta saber de usted.

 Registro (Registration)

Lea todo lo relativo a la legitimación de su Resolume y cómo cambiar su licencia de un ordenador a otro en el capítulo sobre el Registro.